A menudo se hace referencia a la boca como la «puerta de entrada al cuerpo» y el «espejo de la salud» porque dice mucho sobre la salud general de una persona. En 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaración que subraya que mantener una boca sana puede reducir el riesgo de problemas de salud más amplios. Una buena salud bucodental es especialmente relevante para las mujeres embarazadas, como han demostrado varios estudios. El cuidado de los dientes y las encías es importante en todas las etapas de la vida. The Journal of Dental Research señala en su artículo de 2019 que la enfermedad periodontal, una forma grave de gingivitis que generalmente se desarrolla a partir de una inflamación más leve de las encías (gingivitis), está asociada con más de 50 afecciones, incluida la diabetes y los trastornos cardiovasculares. La revista especializada menciona aspectos adicionales para las mujeres embarazadas que indican una conexión entre la periodontitis y los resultados negativos del embarazo, como el bajo peso del bebé al nacer, el parto prematuro o la presión arterial materna excesivamente alta (preeclampsia).¹
Disminución de la tasa de partos prematuros e inflamación sistémica
Un estudio piloto aleatorizado y controlado de EE. UU., en el que participaron 67 mujeres embarazadas con un mal estado periodontal, respalda la tesis. Las participantes se habían sometido a un raspado y alisado radicular (limpieza profunda de los dientes) no quirúrgicos durante el embarazo, y también recibieron un cepillo de dientes eléctrico Philips Sonicare para usar en casa. Los resultados preliminares indican una reducción de 3,8 veces en las tasas de parto prematuro y reducciones en varios marcadores moleculares de inflamación sistémica (de todo el cuerpo).²
60 a 75 por ciento se ven afectados por la gingivitis del embarazo
Comenzar un embarazo con dientes y encías saludables es de gran beneficio. Las mujeres también deben estar atentas al deterioro de su salud bucal durante la gestación. Porque los cambios hormonales pueden provocar sequedad en la boca, lo que a su vez conduce a un cambio en la capacidad amortiguadora de la saliva, lo que promueve la propagación de la biopelícula de la placa. Esto conduce a un aumento de la gingivitis, al igual que los cambios en el tejido de la mucosa oral. Se ha demostrado que esta llamada «gingivitis del embarazo» afecta del 60 al 75 por ciento de las mujeres embarazadas.³ En algunos casos, puede progresar a periodontitis, lo que aumenta el riesgo de resultados desfavorables del embarazo y otros problemas de salud⁴. Es aún más importante mantener y monitorear de cerca la salud bucal.
Medidas para mantener la salud bucal
Los dentistas dicen que el cepillado minucioso durante dos minutos dos veces al día y los controles dentales regulares son las mejores formas de combatir la acumulación de placa y prevenir la gingivitis del embarazo.⁵ Sin embargo, existen otras formas de mantener una buena salud bucal, como el uso regular de Usar hilo dental o cambiar de un cepillo de dientes manual a un modelo eléctrico. Las mujeres embarazadas que sufren náuseas matutinas también deben enjuagarse la boca con agua después de vomitar y luego esperar al menos una hora antes de cepillarse los dientes.⁶ Esto se debe a que el bajo valor de pH en la boca causado por el reflujo ácido ataca la superficie del esmalte. Esto puede causar abrasión del esmalte y la dentina con el cepillado inmediato, mientras que el enjuague con agua diluye instantáneamente el ácido, eleva el pH y lo neutraliza.
Más información en: https://www.philips.de/ce/pe/dental-professionals/zahnmedizin-indikation/oral-and-overall-health y: www.philips.com/hebammen
literatura
¹ Beck JD, Papapanou PN, Philips KH, Offenbacher S. Medicina periodontal: 100 años de progreso. J Dent Res. 2019 septiembre; 98 (10): 1053-1062. doi: 10.1177/0022034519846113. PMID: 31429666.
² Offenbacher S, Lin D, Strauss R, McKaig R, Irving J, Barros SP, Moss K, Barrow DA, Hefti A, Beck JD. Efectos de la terapia periodontal durante el embarazo sobre el estado periodontal, los parámetros biológicos y los resultados del embarazo: un estudio piloto. J Periodontol. 2006 diciembre; 77 (12): 2011-24. doi: 10.1902/jop.2006.060047. PMID: 17209786
³Steinberg BJ. Problemas de salud bucal de la mujer. J Dent Educ. 1999;63(3):271-275.
⁴ Sanz M, Kornman K; grupo de trabajo 3 del taller conjunto EFP/AAP. Periodontitis y resultados adversos del embarazo: informe de consenso del Taller Conjunto EFP/AAP sobre Periodontitis y Enfermedades Sistémicas. J Periodontol. 2013;84(4 suplementos):S164-S169. doi:10.1902/jop.2013.1340016
⁵ https://www.nhsinform.scot/ready-steady-baby/embarazo/cuidando-de-usted-mismo-y-de-su-bebe/cuidando-de-sus-dientes-y-encias-en-el-embarazo
⁶ https://www.nhs.uk/pregnancy/related-conditions/common-symptoms/bleeding-gums/
Fuente: Phillips
#Una #buena #salud #bucodental #minimiza #riesgo #resultados #negativos #del #embarazo #ZWP #online #news #portal #dental #industry